La soberanía sobre el
espacio marítimo
En el pasado, se consideraba que los Estados ejercían la soberanía sobre las tierras emergidas. Los avances tecnológicos en el transporte aéreo y en la explotación de los recursos marinos impulsaron la aplicación de la soberanía estatal en el espacio aéreo y, todavía en proceso de definición, en los espacios marítimos.
Consignas:
1) Ingresen en la página web oficial de la Comisión Nacional del Límite exterior de la Plataforma Continental.
a. ¿Cuáles son los avances que se mencionan en el inicio del sitio?
b. Busquen la "Presentación" en el menú superior y descarguen el "Resumen ejecutivo". Observen los mapas que se presentan al final. ¿Por qué son todos diferentes?
2) Expliquen con sus palabras la conclusión que ofrece el segundo texto. ¿Cuáles son las principales herramientas que ofrecen técnicos y científicos? ¿Quiénes son "los decisores"?
1) Ingresen en la página web oficial de la Comisión Nacional del Límite exterior de la Plataforma Continental.
a. ¿Cuáles son los avances que se mencionan en el inicio del sitio?
b. Busquen la "Presentación" en el menú superior y descarguen el "Resumen ejecutivo". Observen los mapas que se presentan al final. ¿Por qué son todos diferentes?
2) Expliquen con sus palabras la conclusión que ofrece el segundo texto. ¿Cuáles son las principales herramientas que ofrecen técnicos y científicos? ¿Quiénes son "los decisores"?
Respuestas:
-La Comisión de Límites de la Plataforma continental adopta por consenso las
recomendaciones sobre la Presentación
Argentina del Límite Exterior de la Plataforma Continental.
-La República Argentina presentó el límite exterior de la
plataforma continental argentina ante la Comisión de Límites de la Plataforma
Continental.
-Durante el 30° Período de
Sesiones de la CLPC se formó la Subcomisión para la República Argentina,
comenzando así el proceso de análisis del límite exterior de la plataforma
continental.
-La Argentina realiza un profundo
ya acabado trabajo científico y técnico que le permitió fijar el límite
exterior de su plataforma continental.
-El límite presentado cumple con
las disposiciones de la CONVEMAR y con las directrices científicas y técnicas
de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.
b. Porque cada mapa marca un tipo diferente de límite.
2) Las principales herramientas que ofrecen técnicos y científicos serían: el estudio de datos obtenidos a partir de las investigaciones sobre el ambiente marítimo. Datos sobre el clima, los vientos, las corrientes marinas, las olas, es información a tener en cuenta antes de hacer una intervención; la generación de nueva información, es decir, la constante cosecha de datos/cambios del ambiente investigado; y el pronóstico de resultados o la puesta en acción dependiendo de los datos o cambios que se hayan obtenido en las últimas investigaciones.
Todas estas herramientas son las que pueden
ofrecer a los decisores, es decir,
aquellos que realmente ejercen el cambio que se deba hacer sobre el
ambiente correspondiente.
Hola! Te pido que incorpores una breve introducción al tema de la actividad, para contextualizarla mejor y, además, copies las preguntas/ consignas. Cuando lo hayas realizado enviame un correo o agregá un comentario en mi blog
ResponderBorrarSaludos!