lunes, 20 de junio de 2016

Conclusión sobre la migración (Página 229, ejercicio 2)


Migración

En nuestra clase de geografía estuvimos hablando sobre la migración y luego realizamos una conclusión individual. Después nos pidió que la revisáramos y modificáramos si era necesario y que volviéramos a hacerla con un familiar para ver su punto de vista. He aquí las dos conclusiones en cuestión:

Mi conclusión:
 El cambiarse de residencia es un cambio bastante brusco, por lo que presenta tanto ventajas como desventajas. Aun así, por lo general se observan más ventajas en este cambio, por lo que pueden hacer ver las desventajas como "un requisito mínimo", o por lo menos así es como yo lo veo.
La mayoría de las ventajas tienen que ver con la mejoría en la calidad de vida, y lo que puede proporcionar el hacer un cambio tan grande como el de cambiarse de residencia. Por ejemplo, puede cambiar la visión de la persona, o “percepción” por llamarlo de una manera. Básicamente, tendrá otra mirada del mundo, ya que experimentará dos formas de vida distintas a lo largo de su vida (o más, dependiendo el caso).
Las desventajas son, por lo general, de cómo puede llegar a dificultarse para la persona acostumbrarse a un cambio semejante. Ya sea por la diferencia cultural, laboral, de sociedad, etc. También el hecho de dejar de comunicarse con algunas personas cercanas o el no verlas seguido puede perjudicar a la persona, hasta producirle estrés.
 En lo que a mí experiencia se refiere, nunca pensé en migrar, aunque si no me equivoco antes de que naciera mis padres habían pensado en migrar hacia otra provincia por trabajo, pero al final jamás sucedió. Aun así, si tuviera que migrar creo que uno de los lugares que elegiría es Japón. No hace mucho fui de viaje ahí por dos semanas y debo decir que me encantó. Tanto el lugar como su cultura me parecieron muy hermosos y creo que sería muy interesante vivir allí. El único problema que veo es que tienen muchos desastres naturales (Tsunamis, sismos, tornados, etc.), por lo que sería un poco complicado acostumbrarse a eso.
  
Conclusión con mi familiar (madre):
 Si el cambio es una elección para mejorar la calidad de vida (mejora económica, seguridad, cercanía con familia, etc.) y las expectativas se ven cumplidas, obviamente tiene más ventajas que desventajas. Aun así, muchas veces el cambio no es por elección, sino que son forzados por situaciones actuales de precariedad, entonces estos cambios cuestan más por alejamiento familiar, cultural, idiomático, etc.
 Tuvimos oportunidad de migrar por ofrecimientos laborales, pero el entorno familiar (personas mayores a cargo, e hijos adolescentes no dispuestos a perder amistades) hizo reconsiderar la propuesta. Si tuviera que migrar (opinión personal de mi madre) me gustaría España o Alemania, ya que la movida artística en esos lugares me resulta interesante.   

2 comentarios:

  1. Hola Mayra, muy buen trabajo! Lo único que faltaría sería una breve introducción a la actividad. Cuando lo realices avisame con un correo electrónico
    Saludos

    ResponderBorrar
  2. Hola! Gracias por realizar los cambios
    Saludos!

    ResponderBorrar